¿Qué es la apnea del sueño?
Si ha intentado dormir mejor, pero sigue roncando o despertándose cansado, quizás tenga un trastorno del sueño común llamado Apnea del Sueño.
¿Qué es la apnea del sueño?
“Apnea” significa literalmente “no respirar” o “dejar de respirar”.
Al sentir que deja de respirar, su centro de control situado en el cerebro se activa para que se despierte lo suficiente como para tomar una bocanada de aire y volver a respirar. Después vuelve a dormirse y el ciclo vuelve a empezar. Esto puede ocurrir más de 50 veces en una hora, aunque usted no sea consciente de haberse despertado. Cuando se produce una apnea, el aire deja de fluir por sus pulmones durante un mínimo de 10 segundos; es decir, usted deja de respirar. Como puede imaginar, no recibir oxígeno y que el cerebro lo despierte constantemente para que vuelva a respirar (cada hora y cada noche) somete al cuerpo a un alto grado de estrés.
La apnea del sueño afecta a más de 3 hombres de cada 10 y a casi 1 mujer de cada 5, por lo que es más común de lo que cabe pensar*.
*Los trastornos respiratorios del sueño afectan al 34 % de los hombres y al 17 % de las mujeres de entre 30 y 70 años. Peppard et al. Increased Prevalence of Sleep-Disordered Breathing in Adults. Am J Epidemiol. 2013 (5.17).