Las personas con apnea obstructiva del sueño sufren interrupciones repetidas del sueño por la noche, lo que les deja con una excesiva somnolencia diurna. Por lo tanto, la AOS puede tener numerosas consecuencias para la salud por el grave estrés que se produce con cada apnea o pausa en la respiración.1 La AOS parece contribuir o exacerbar ciertas enfermedades cardiovasculares (CAD).
Hipertensión
Las personas con AOS tienen un mayor riesgo de desarrollar hipertensión, o hipertensión arterial, por el prolongado estrés que padece el corazón.1 El 64 % de los pacientes con hipertensión resistente a los medicamentos también padecen apnea obstructiva del sueño.2 En la mayoría de los casos, cuanto más grave es la AOS, mayor es el riesgo de desarrollar hipertensión.
Arteriopatía coronaria (CAD)
La arteriopatía coronaria se produce por la acumulación de depósitos de grasa en las arterias principales del corazón. La consecuencia es que su corazón recibe menos sangre y oxígeno. A la larga, puede experimentar dolor en el pecho, falta de aliento y hasta un ataque al corazón. La apnea obstructiva del sueño en personas con arteriopatía coronaria ocurre con el doble de frecuencia en comparación con pacientes sin CAD.3 La AOS puede empeorar la arteriopatía coronaria por los cambios en la presión arterial que se producen durante la respiración interrumpida.4 La consiguiente reducción de los niveles de oxígeno y el estrés añadido pueden hacer que los vasos sanguíneos sean más susceptibles de resultar dañados.4
Trastornos del ritmo cardíaco.
Los trastornos del ritmo cardíaco, o latidos cardíacos irregulares, a menudo se presentan en personas con AOS y aumentan con el número de episodios de apnea del sueño. De hecho, las probabilidades de tener un ritmo cardíaco anormal son 18 veces mayores después de cada pausa en la respiración en comparación con la respiración normal del sueño.1 Se ha demostrado que los trastornos del ritmo cardíaco nocturno ocurren en hasta el 50 % de los pacientes con AOS.1
Insuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardíaca la causan otras enfermedades o afecciones que dañan el músculo cardíaco. La AOS puede debilitar la capacidad de bombeo del músculo cardíaco, lo cual provoca una insuficiencia cardíaca congestiva.1 Los estudios muestran que la AOS ocurre en entre el 11 % y el 37 % de las personas con insuficiencia cardíaca1, y en el 76 % de los pacientes con insuficiencia cardíaca se produce algún tipo de trastorno respiratorio del sueño.6 La AOS y la insuficiencia cardíaca van asociados a hospitalizaciones frecuentes, altos costes financieros y mortalidad.3
Accidente cerebrovascular
El accidente cerebrovascular es provocado por la pérdida de la función cerebral por una alteración en el suministro de sangre al cerebro. Hasta el 63 % de las personas que han sufrido un accidente cerebrovascular también experimentan algún tipo de apnea del sueño, incluida la AOS.5 Los estudios han demostrado que los pacientes con AOS que han sufrido un accidente cerebrovascular presentan un mayor riesgo de muerte.1
Tratamiento
Es importante evaluar y tratar adecuadamente la AOS para reducir el riesgo de sufrir trastornos cardíacos. Las soluciones personalizadas de ResMed con opciones de tratamiento fáciles de usar pueden ayudarle a vivir, dormir y respirar mejor.